El logotipo es un diseño gráfico que representa la imagen corporativa e identidad visual de una marca.
El logotipo, o también llamado simplemente logo, es definido estrictamente en el área del marketing como el diseño tipográfico, o sea, el diseño del nombre de la marca en sí. El logotipo en este sentido tiene dimensiones, colores, formas y disposiciones específicas y reguladas del nombre de una empresa o institución.
Tipos de logotipos para tu blog de moda o belleza
Podemos encontrar 2 tipos de logotipos para tu imagen de marca:
1- Diseño tipográfico
El logotipo puede ser un nombre, letras … a través de una tipografía que elegimos.
Tal vez nos interesa para nuestro blog de moda usar nuestro nombre con una bonita tipografía corporativa. Existen muchísimas fuentes para poder confeccionar nuestro logo.
1- Logotipo
Nos podemos decantar también por configurar un logo : una imagen con una gama de colores.
Hay muchas aplicaciones para hacer logotipos, pero a mí particularmente me gusta esta opción : Freelogoservices , te permite crear un precioso logotipo con muchísimas plantillas sectorizadas (moda, tecnología, deportes …). Tienes la opción de adaptar colores, tipografías, poner texto, quitar texto … a tu guisa y poder ver como queda antes de comprarlo. El precio es asequible (35€) y el fichero se descarga on line. En el fichero tienes muchos formatos, tamaños, y te incluye el favicon (mini logotipo que vemos arriba).
¿Qué tiene que tener un buen logotipo?
Un buen logotipo tiene que cumplir 7 pautas :
- Simplicidad
- Representatividad
- Escalabilidad
- Memorabilidad
- Originalidad
- Durabilidad
- Relevancia
Tu marca tiene que ser simple. Cuanto más sencillo es mejor.
El logo debe ser una síntesis de tu marca.
El logo tiene que ser escalable, es decir que sea vea igual de bien en un pequeño tamaño como en otro.
El logotipo tiene que ser memorables, con esto quiero decir que la gente se tiene que acordar. Tiene que dejar algo en la memoria.
Esta parte es importante, nuestro logo tiene que ser original, diferente, singular. Eso marcará un punto de distinción.
Si cada tres o cinco años tienes que estar cambiando tu logo porque se ve “viejo”, tienes un problema. No solo porque rediseñar te va a costar tiempo y dinero, sino porque vas a confundir a tu audiencia.
Y por último nuestro logo tiene que tener relevancia. Es vital saber a quién te diriges, para poder diseñar bien el logo con el que te vas a presentar, y con el que te van a identificar.
Espero que este post te haya ayudado a poder configurar tu logotipo y poder empezar poco a poco a montar tu blog.
Deja un comentario